Este sitio muestra a través de testimonios y material audiovisual, violaciones a derechos humanos ocurridos en el Operativo «Oaxaca» el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán, Huitzo, Telixtlahuaca, Hacienda Blanca y Viguera.
Es parte del archivo digital y del proceso de documentación realizado por organizaciones civiles con el objetivo de tener un acercamiento a la verdad desde quienes sufrieron directamente los ataques a su persona, sus bienes y derechos fundamentales. Estos embates fueron derivados de las decisiones políticas del gobierno estatal y federal, ejecutado por las fuerzas policiales federal y estatal.
- El informe se puede leer en línea utilizando el siguiente Indice temático o descargarlo en formato PDF (2 MB)
- Se autoriza la reproducción parcial o total de este documento siempre y cuando sea sin fines de lucro y se cite la fuente.
INDICE
- Contexto
- Operativo “Oaxaca”
 2.1 Nochixtlán
 2.2 Huitzo y Telixtlahuaca
 2.3 Hacienda Blanca y Viguera y otros puntos cercanos a la ciudad
- Derechos humanos violados
 3.1 Derecho a la vida
 3.2 Derecho a la integridad física y psicológica
 3.3 Derecho a no sufrir tortura
 3.4 Derecho a la libertad
 3.5 Derecho al debido proceso legal y la seguridad jurídica
 3.6 Derecho a la salud
 3.7 Derecho a la libertad de expresión
 3.8 Derechos de las mujeres
 3.9 Derechos de niños, niñas y adolescentes
- Impactos psicosociales, afectaciones y secuelas físicas
- Atención institucional
- Recomendaciones